IMPACTO DEL CONSUMO DE LAS REDES SOCIODIGITALES EN LA INTERACCIÓN DE A ADOLESCENTES ENTRE 17-25 AÑOS DE EDAD EN TUXTLA GUTIÉRREZ”

informacion de angel

consumo de redes sociuales

1Los mejores productos

El consumo de redes sociodigitales entre jóvenes de 17 a 25 años en Tuxtla Gutiérrez ha transformado sus formas de interacción: facilita la comunicación rápida y el mantenimiento de redes sociales amplias, pero suele reducir la profundidad de las relaciones cara a cara. Aumenta la visibilidad y participación en temas culturales y políticos locales, aunque también puede amplificar la difusión de información falsa y generar burbujas de opinión. En lo emocional, se asocia con mayores niveles de comparación social, ansiedad y problemas de sueño cuando el uso es excesivo. En el ámbito académico y laboral puede mejorar acceso a recursos y oportunidades, pero distrae y afecta concentración si no se regula. Finalmente, el impacto varía según el acceso a dispositivos y conectividad, el nivel educativo y el entorno familiar, por lo que las intervenciones más eficaces combinan educación digital, promoción de hábitos saludables y espacios presenciales de socialización.

2psicologia

El uso constante de redes sociodigitales puede generar ansiedad, depresión y baja autoestima, sobre todo por la comparación con los estilos de vida idealizados que se muestran en línea. También se observa dependencia digital o adicción a las redes, lo que afecta el rendimiento académico y las relaciones personales. El exceso de tiempo frente a las pantallas puede provocar insomnio, estrés y aislamiento social, ya que se sustituyen las interacciones presenciales por las virtuales. Además, la exposición a críticas o ciberacoso puede causar problemas emocionales como miedo, inseguridad y retraimiento.

nuestro punto de vista

Este impacto no se limita a lo individual, sino que ha generado un cambio estructural en la manera de comprender las relaciones sociales en el siglo XXI. El lenguaje, los códigos culturales, los patrones de consumo e incluso los movimientos sociales encuentran hoy en las redes sociodigitales un espacio de visibilidad y expansión

   

Nuestro trabajo

Nuestro trabajo

Nuestro trabajo

Nuestro trabajo

Nuestro trabajo

Nuestro trabajo

Nuestro trabajo

Nuestro trabajo

 

nuestro potcast disponible en youtube

 

en este potcast retomamos la importacia de las redes sociales y como afecta a las generaciones mas actuales sobre todos los consumidores de tik tok todo gracias a nuestro creador de contenido el "EL TIO PANZON" retomamos temas de suma importancia y sobre todo la respuesta de las audencia tanto como jovenes que ya pudieron observar y opinar de nuestra conversacion del tema en cuestion

 
 

Para los adolescentes las tecnologías no representan nada nuevo: son parte de varios estímulos que rodean su vida cotidiana desde siempre. Esto hace que suelan manejarse con naturalidad y comodidad al utilizar la tecnología, propias de quien no ha conocido otro escenario. Si vemos el uso que hacen, observamos que suelen jugar, socializar, buscar información, navegar en redes sociales, con mucha facilidad para conectarse o para entrar y salir de determinados sitios.

 

Que dicen nuestros espectadores

Luis Alfaro 21 años

Siento que las redes sociales son de gran importacia para la cominicacion

edgar 53 años

prefiero ver la tv o la radio algo mas facil que un telefono moderno

Nuestros servicios

servicio

trabajo de investigacion y trabajo en redes sociales para el servicio de la comunidad todo para estar completamente informado

fotografia

fotografia y edicion de videos de las mas alta calidad hasta la comodidad de tu casa para mantener una relacion buena contigo

procductos

nos encontramos en la colonia san pedro venta y servicio de fotografia y articulos